viernes, 11 de abril de 2014

Alfabetización Digital


¿Que es ser alfabeto hoy en día? El ser alfabeto marca una diferencia social, pero la viene inmersa en el tipo de educación que se desarrolla, teniendo primeramente la conceptualización de "leer y escribir"; pero ahora es insuficiente, en nuestra sociedad actual es indispensable el ser alfabeta múltiple.

Ya que la codificación no solo se realiza en textos escritos, sino  a través de información digitalizada y en diferentes formatos:audio, vídeo, hipertextos, iconos, etc. Lo anterior poseer estrategias y competencias para comprender el mundo que nos rodea, comunicarnos e interpretar múltiples formatos, para participar  e interactuar en la sociedad digital.

Según la UNESCO, la alfabetización digital es el conjunto de destrezas, conocimientos y actitudes que necesita una persona para pode desvolverse funcionalmente dentro de la sociedad. 
Según Cabrera la alfabetización digital requiere del dominio de una computadora, habilidades, valores y actitudes, uso de la tecnología y la constante actualización.
Ante ello, la escuela debe promover la educación formal y no formal, adaptar el curriculum a los valores y reeducar las formas de enseñar.

Para conseguir como escuela una exitosa Alfabetización Digital se debe considerar:

  • Objetivo
  • Medios Tecnológicos
  • Recurso Económico
  • Predisposición Docente
  • Necesidades de Capacitación
  • Contexto del Alumno
  • Actividades Esxtraescolares

Búsqueda de imágenes en Google

1. Teclear en la barra de búsqueda la palabra “computadora” .

2. Indicar en la barra superior  “imágenes”.

3. Seleccionar en la barra principal el botón “Herramientas de búsqueda”. En las herramientas desplegadas, seleccionar en color: blanco y negro, en fecha: última semana o definir manualmente los últimos cuatro días seleccionando “intervalo personalizado”.
               


 SERVICIOS GOOGLE

Google es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico, sus servicios de mapas, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+.

Barra de Google

El servicio de Google tiene un sin fin de aplicaciones muy  útiles para nuestro quehacer docente,  entre las que se encuentran las siguientes:
§  Google +: Servicio de redes sociales operado por Google para usuarios mayores de 13 años de edad, es la segunda red social con aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
§  Buscador Google: Motor de búsqueda de webs por la World Wide Web a base de palabras clave.
§  You Tube: Sitio perteneciente  Google desde el 2006  en el cual los usuarios pueden subir y ver videos, haciendo comentarios de los mismos.
§  Google Play: Es una tienda online de dispositivos electrónicos y accesorios con aplicación Android, música, películas y libros.
§  Google Noticias: Es un servicio automatizado de recopilación de noticias, con actualizaciones de cada 15 minutos, apareciendo en cada reingreso  una nueva noticia en el apartado de destacados.
§  Gmail: Servicio de correo electrónico que utiliza un sistema de búsqueda de mensajes simples y avanzados, teniendo como características las etiquetas, filtros avanzados, chat, etc.
§  Google Drive: Servicio de alojamiento de archivos, en el que se cuenta con 15 Gb de espacio gratuito para almacenar archivos.
§  Google Calendar: Agenda que permite tener diferentes calendarios diferenciados por colores, que pueden ser compartidos con otros usuarios y puede ser configurado para que envíe un recordatorio antes de que pase un evento a la cuenta de correo electrónico del usuario enviando un sms o archivo.
§  Blogger: Servicio adquirido por Google en 2003 que permite crear y publicar una bitácora en línea, para publicar comentarios, fotos, archivos, etc.
§  Google Libros: Servicio que busca el texto completo de los libros que Google escanea y almacena en su base de datos en línea.
§  Google Map: Servicio que permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite e imágenes de mapas. Comparte base de datos con Google Earth.

§  Hangouts: Servicio multiplataforma de mensajería instantánea con servicio de video chat.

PILARES  DE  LA WEB 2.0


CONTENIDOS: Son herramientas de Lectura y Escritura en línea, así como su distribución e intercambio.

ORGANIZACIÓN: Son herramientas y recursos para etiquetar, sindicar o indexar; que facilitan el orden y almacenamiento de información y recursos disponibles en la Red.

SOCIAL NETWORKING: Incluye todas aquellas herramientas para la creación de espacios que facilitan comunidades de intercambio social.

APLICACIONES Y SERVICIOS: Son servicios fijos no modificables que incluyen Herramientas, Software, Plataformas y un híbrido para ofrecer un servicio.


MITO "A mayor Tecnología, más Aprendizaje"


Es verdad que las Tecnología potencializan y diversifican 
el acceso y construcción del aprendizaje; sin embargo en el Aprendizaje existen diverso factores que marcan la diferencia en la eficacia como:

  •  Conocimiento y uso de los diversos materiales.
  • Elección del recurso sin perder de vista la particularidad del estudiante y los contenidos.
  • Cambio de paradigma respecto  la incorporación de las TIC a la Educación, y 
  • El rol del docente ante las exigencias de la sociedad.

miércoles, 9 de abril de 2014

PILARES DE LA WEB: Learning...

LEARNING BY DOING

El estudiante aprende mediante la realización de presentaciones en líneas (de texto, audio, vídeo) sobre un tema, luego el profesor revisa y corrige los aspectos a mejorar el alumno mejorar. Aprendizaje Constructivista.



LEARNING BY INTERACTING

Aprendizaje mediante plataformas de contenido, con el uso de hipervínculos que favorecen la interacción de ideas, la comunicación ente pares mediante: Blog, Wiki, Chat, Correo, Foros, etc.



LEARNING BY SEARCHING

Proceso de investigación, selección y adaptación que fundamenta la adquisición y ampliación del conocimiento de quien lo realiza; por lo cual resulta fundamental aprender cómo y dónde encontrar los contenidos educativos deseados.


LEARNING BY SHARING

Aprendizaje producto del trabajo colaborativo, intercambio de experiencias e ideas, compartiendo lo producido en plataformas, podcat, vídeos y materiales educativos.

Tomando en cuenta estos cuatro pilares, será posible la mejora del proceso Enseñanza-Aprendizaje, el logro de la Calidad de la Educación.

martes, 8 de abril de 2014

WEB 2.0

 LA WEB 2.0

Al hablar de  la Wolrd Wide Web  no podemos hablar de 2.0 sin antes recordar que para que éste sea posible, se necesita de la Web 1.0, que fue creada como el medio para lograr la conectividad alrededor del mundo, lográndose en el año 1991 por  Tim Berners-Lee ; con lo cual fue posible el conectar al mundo y disponer de oda la información de manera inmediata. 

Web 1.0  versus  Web 2.0

El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web. que nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece, entre ellas:  las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogs, etc.